
Para muchas personas ahorrar dinero en el día a día es algo que puede resultar complicado, por lo que hoy vamos a ver cuáles son las 10 mejores formas de ahorrar dinero.
Los expertos recomiendan siempre ahorrar entre un 10 y un 20% de tu salario, para así poder vivir con cierta tranquilidad por si en un futuro necesitas utilizar ese dinero, ya sea por un imprevisto, adquirir una vivienda, un coche o lo que sea.
Por lo que si estás ganando 1500€ al mes, deberías ahorrar entre 150€ y 300€.
Pero, ¿Cómo puedo conseguir ahorrar esas cantidades?
Ahora te mostraré las 10 formas que me han ayudado a mí desde hace bastantes años, vas a aprender a ahorrar dinero como yo lo hago.
¿Cuáles son las mejores formas de ahorrar dinero?
1. Organiza tus gastos mensuales
Creeme que antes de empezar a ahorrar lo más importante es organizar tus finanzas, podrás utilizar muchas aplicaciones que te ayudan con ello y que hay disponibles por internet. Pero yo personalmente utilizo un documento en Word o en Excel.
Con esto buscamos encontrar cuanto dinero nos gastamos en cada cosa y dónde podremos recortar para así conseguir nuestra meta de ahorro.
El ejemplo que os voy a mostrar es el siguiente, basado en el salario mensual de 1500€ que comenté antes.
Casa | 650€/mes |
Comida y productos de limpieza | 300€/mes |
Coche | 200€/mes |
Electricidad de tu hogar | 80€/mes |
Internet de casa y móvil | 60€/mes |
Gimnasio | 40€/mes |
Microgastos (café, tabaco…) | 30€/mes |
Caprichos | 20€/mes |
TOTAL | 1380€ de gasto mensual |
Como puedes ver en este ejemplo, estaríamos gastando 1380€ al mes y nos quedan disponibles 120€ para el ahorro, pero esto estaría por debajo del 10-20% recomendado mensual. ¿Como podríamos lograrlo?
👉 Te puede interesar: 8 Trucos para ahorrar dinero si gano poco.
Si te fijas y analizas tus gastos como es el caso, podrás encontrar algún punto débil de tus gastos mensuales, como por ejemplo podrías buscar una compañía de internet que sea algo más barata y conseguir ahorrar 10 o 20€ cada mes, ir a un gimnasio más barato o bien ahorrarte gran parte de los microgastos que realices mes a mes y así conseguir un buen ahorro.
Es muy importante tener controladas tus finanzas para conseguir ahorrar dinero.
2. Págate a ti primero
Exacto, cada vez que recibas tu nómina, lo más importante es que te pagues a tí mismo la cantidad que hayas acordado que vas a ahorrar mes a mes antes de gastarlo en cualquier otra cosa.
Guarda ese dinero en un lugar que no vayas a tocar en una cuenta donde esté dedicada únicamente al ahorro. De esta forma conseguirás no gastar dinero de más y así que tus gastos no te consuman tu dinero ahorrado.

3. Proponte metas y consigue ahorrar dinero al máximo
Una de las mejores estrategias para ahorrar dinero es establecerte metas a corto y a largo plazo. Piensa la razón por la que quieres ahorrar, cuánto dinero vas a necesitar y el tiempo que te va a llevar el conseguirlo.
- A corto plazo, que no dure más de 1 año este proceso de ahorro y que principalmente te sirva como motivación para futuros procesos de ahorro.
- A largo plazo, pueden durar muchos años y son procesos lentos, pero con un gran beneficio. Pueden ser el ahorro de dinero para comprar una casa, un coche o ahorro para tu jubilación entre otros.
👉 Te puede interesar: El reto de las 52 semanas.
Es importante que sepas que las metas a largo plazo pueden ser complicadas, difíciles de conseguir y llevarán trabajo. Por lo que si no tienes mucha experiencia ahorrando es mejor que empieces con metas a corto plazo, vayas consiguiendo tus objetivos ya que psicológicamente te ayudará a conseguir futuras metas.
4. Compara antes de comprar
A la hora de comprar, muchas veces acudimos a nuestros locales o páginas web de confianza y no por ser de confianza significa que vaya a ser más barato que en otros sitios. Ahora con internet, tenemos muchas más opciones para comprar que hace años y es que también tenemos páginas en las que podremos comparar precios de productos a la hora de comprar.
El ejemplo más fácil es con Google Shopping, donde podrás comparar los precios de un producto en diferentes tiendas.

En este punto podrás encontrar todas las tiendas que tienen el producto que tú deseas, accede manualmente a cada una de ellas y comprara el precio de lo que buscas en cada una.
5. Utiliza apps de ahorrar dinero y control de finanzas
Si tienes un teléfono móvil con Android o con iOS puedes utilizar aplicaciones para ahorrar dinero y controlar tus finanzas, y es que este tipo de aplicaciones pueden ayudarte en tu día a día.
Muchas de estas van asociadas a tu cuenta bancaria y te avisan de facturas que recibes, cobros duplicados, comisiones y mucho más.
También hay muchas otras que no van asociadas a tu cuenta bancaria y simplemente se centran más en tus objetivos, realizándote un seguimiento de estos.
Una de las más conocidas y que más he utilizado en los últimos años es goin app, donde he conseguido ahorrar mucho dinero.
6. Haz la lista de la compra antes de ir al supermercado
A la vuelta del supermercado te das cuenta de que has decidido comprar cosas que no necesitabas, ¿te ha pasado alguna vez? Estoy seguro de que sí, a todos nos ha pasado.
El punto es que para que no te pase esto y puedas ahorrar dinero en tus compras, hagas una lista de la compra y no te salgas de ella salvo que sea estrictamente necesario.

7. Aplica la técnica del 50/30/20
Con esta técnica de administración del dinero puedes administrar tu dinero de forma eficaz. La base de este método es dividir tus ingresos mensuales en 3 apartados: El 50% en necesidades básicas, un 30% en caprichos y el 20% restante dedicados al ahorro.
La técnica del 50/30/20 podrás calcularla muy fácilmente, debajo tienes varios ejemplos de cómo calcularlo:
Ingresos mensuales (Sueldo) | 50% necesidades básicas | 30% Caprichos | 20% Ahorros |
1000€ | 500€ | 300€ | 200€ |
1500€ | 750€ | 450€ | 300€ |
2000€ | 1000€ | 600€ | 400€ |
8. Obtén un dinero extra al mes que utilices para ahorrar dinero
Para muchas personas puede llegar a ser muy complicado ahorrar dinero, ya sea porque reciben unos ingresos bajos o porque tienen cualquier otro tipo de dificultad.
Obteniendo un dinero extra al mes puede facilitarse mucho la capacidad de ahorro y es que en la actualidad es muy fácil conseguir un dinero extra por internet.
Como ejemplo, puedes utilizar páginas de encuestas remuneradas online en donde por dar tu opinión podrás sacar unos euros cada día y así maximizar tu ahorro.
9. Cámbiate de compañía de móvil, internet, electricidad o gas
Es muy probable que estés pagando de más por tus tarifas de móvil, internet, electricidad o gas y es que a la mayor parte de las personas les ocurre.
Lo mejor para reducir el gasto en este tipo de tarifas es comparar, puede que tengas una buena tarifa de móvil, pero puede haber otra compañía que esté ofreciendo lo mismo pero más barato.
También puede ser que tengas una tarifa que no llegues a utilizar en su totalidad.
Vamos a poner un ejemplo:
Imagina que tienes una tarifa de móvil de 50 GB mensuales y 200 minutos de llamadas, pero sólo estás utilizando 15 GB mensuales y no realizas más de 50 minutos de llamadas. Seguramente te convendría cambiar de tarifa a una más ajustada que te ofrezca 20 GB mensuales y 100 minutos de llamadas, seguramente te saldría mucho más barato.

10. Utiliza páginas de cashback en tus compras online
Un tipo de páginas que nos pueden ayudar muchísimo en nuestras compras online son las páginas de cashback ya que nos devolverán un porcentaje de lo que gastemos comprando por internet si utilizamos sus plataformas.
No obstante, no es un método en el que vayas a recibir tu dinero al instante, sino que lo recibirás entre 30 y 60 días de que hayas hecho tu compra.
Pero, ¿Qué es el cashback?. El cashback es una forma de ahorrar dinero por internet en el momento de realizar cualquier compra, donde las páginas de cashback ofrecen un porcentaje de lo que te gastes a cambio de acceder a la tienda que te interesa a través de su plataforma.
Las plataformas de cashback obtienen dinero de las tiendas que se promocionan en su página, obtienen un porcentaje por venta realizada. A su vez, ellos te pagan a tí un porcentaje inferior de lo que reciben.
Este tipo de páginas pueden llegar a devolver hasta un 20% del dinero que te hayas gastado, aunque lo normal es que ronde el 5%.
Por ejemplo, imagina que en la plataforma de cashback en concreto te ofrecen un 5% de cashback en Media Markt y decides comprarte un móvil de 200€. Te estarían devolviendo 10€ por tu compra.
Ahorrar dinero, conclusiones finales
Con utilizar una o varias de estas estrategias podrás ahorrar cientos de euros al año.
Y es que ahorrar dinero a veces puede resultar complicado, pero, lo más importante es organizar tus gastos mensuales, proponerte tus metas de ahorro y pagarte a tí primero (puntos 1, 2 y 3). Una vez hecho esto tendrás una base muy fuerte para empezar a ahorrar.
Espero que una vez hayas conseguido esto, ya sepas como ahorrar dinero.
Si tienes cualquier duda o sugerencia, te leo abajo en los comentarios.