
A todos nos gustaría ahorrar un poco de dinero en nuestras compras semanales, pero a veces no sabemos por dónde empezar. Aquí te dejamos unos tips para que puedas ahorrar en la compra del supermercado.
Las claves para ahorrar en la compra del supermercado
Es muy importante aprovechar todas estas claves para ahorrar en el supermercado, puede suponer en un ahorro de más del 40% al año. Los puntos principales para empezar a ahorrar dinero en el supermercado son:
Planifica tus compras
Lo primero de todo es planificar tus compras, esto ya lo comentamos hace tiempo en el artículo de ahorrar dinero en el día a día. No vale con ir al supermercado a comprar lo que te apetece en el momento, ya que acabarás comprando más de lo necesario y gastando más dinero del que debieras. Antes de ir al supermercado, echa un vistazo a tu nevera y despensa para ver qué productos necesitas comprar. También es útil hacer una lista de lo que necesitas para no olvidarte de nada.
Compara precios
No todos los supermercados tienen los mismos precios, así que antes de ir de compras, echa un vistazo a los catálogos de los diferentes supermercados para ver qué tiendas tienen los mejores precios para los productos que necesitas. También puedes comparar precios online, ya que a veces las tiendas online ofrecen precios más bajos que en las tiendas físicas.
Utiliza cupones de descuento
Otra forma de ahorrar dinero en la compra del supermercado es utilizar cupones de descuento. A menudo, puedes encontrar cupones en revistas y periódicos, o incluso en algunas tiendas online. Si usas cupones de descuento, asegúrate de leer las letras pequeñas para asegurarte de que estás utilizando el cupón correctamente y que no caduca antes de que puedas canjearlo.
Compra productos en oferta
También podrás ahorrar dinero en la compra del supermercado es comprando productos en oferta. A menudo, los supermercados ofrecen descuentos en ciertos productos, así que si hay algo que necesitas comprar, espera a ver si está en oferta antes de ir a por él. También puedes comprar productos en oferta en tiendas online, por lo que es una forma fácil de ahorrar dinero.
Opta por las marcas blancas
La mayor parte de los supermercados disponen de su propia marca blanca. Estas suelen valer entre un 10 y un 30% menos que otro tipo de marcas y además suelen ser de muy buena calidad, salvo alguna excepción. Elegir las marcas blancas suele ser una de las mejores opciones para ahorrar dinero en tus compras.
Evita comprar productos envasados
Los productos envasados suelen ser más caros que los productos no envasados, así que si quieres ahorrar dinero en la compra del supermercado, trata de evitar comprar productos envasados. En su lugar, opta por productos frescos y naturales, que suelen ser más saludables y más baratos.
Compra productos de temporada
Los productos de temporada suelen ser más baratos que los productos que no son de temporada, así que si quieres ahorrar dinero en la compra del supermercado, opta por productos de temporada. Por ejemplo, si quieres comprar fruta, es mejor comprarla en su temporada, ya que suele ser más barata. De la misma forma, si quieres comprar verduras, es mejor comprarlas en verano, ya que suelen ser más baratas en esta época del año.
Busca ofertas
A veces, los supermercados ofrecen ofertas especiales en ciertos productos, así que si estás buscando ahorrar dinero en la compra del supermercado, asegúrate de buscar ofertas. Puedes encontrar ofertas en los catálogos de los supermercados o incluso en algunas tiendas online.
👉 Cuando vas al supermercado seguramente vayas en coche, descubre aquí los mejores trucos para ahorrar dinero en tu coche.
Sigue estos tips y empezarás a ahorrar en la compra del supermercado
Si sigues estos tips, empezarás a ahorrar dinero en la compra del supermercado en poco tiempo. Planifica tus compras, compara precios, utiliza cupones de descuento, compra productos en oferta, evita comprar productos envasados y busca ofertas.
La OCU en el siguiente artículo dice que es posible ahorrar más de 1.000€ al año en la compra.
Con estos tips, podrás ahorrar una gran cantidad de dinero en tus compras semanales.