
Hoy en día, muchas personas se ven enfrentadas al desafío de ahorrar con unos ingresos cada vez más limitados. La precariedad salarial, la crisis y el aumento del coste de vida hacen que sea más difícil llegar a fin de mes y conseguir ahorrar algo, por lo que nos vemos obligados a adaptar nuestros planes de ahorro. Muchas personas se preguntan lo siguiente: ¿Cómo ahorrar dinero si gano poco? Por suerte, existen ciertas estrategias que podemos implementar en nuestro día a día y, junto a algunos cambios en nuestros hábitos de gasto, nos pueden ayudar a ahorrar. Por eso, en este artículo ofrecemos algunas opciones y alternativas que te pueden ayudar a conseguir tus objetivos.
Para empezar, es importante recalcar que para comenzar un plan de ahorro efectivo se deben priorizar los pagos de deudas previas si existen, pues estas pueden generar intereses y cargos adicionales que nos dificulten ahorrar dinero. Por otra parte, las metas que nos propongamos han de ser realistas, lógicas y alcanzables; algo que podamos conseguir en base a nuestros ingresos y nuestra situación. Dicho esto, proporcionamos la lista de consejos para ahorrar:
1. Establecer un presupuesto mensual
Para establecer este plan de ahorro mensual es importante hacer una lista detallada de los ingresos y gastos mensuales. Tener esta información clara ayuda a establecer un presupuesto más realista e identificar objetivos a corto y largo plazo. Tener a la vista una lista de gastos nos puede ayudar a categorizarlos (vivienda, alimentos, transporte, entretenimiento…) y, así, establecer una cantidad fija de dinero para cada categoría. De esta forma también es más fácil identificar áreas en las que podamos recortar o reducir gastos. Por otro lado, es importante tener en cuenta a la hora de planificar nuestro presupuesto los posibles imprevistos.
Si te preocupas de como ahorrar dinero si gano poco, tener un presupuesto mensual es clave para llevar el control de nuestro dinero y mantenernos centrados en nuestro objetivo. Sin embargo, no debemos olvidar que un plan de ahorro debe ser siempre flexible dependiendo de las necesidades cambiantes de cada uno, por lo que debe ajustarse periódicamente y, sobre todo, priorizar siempre las necesidades básicas.
2. Eliminar gastos innecesarios y comprar compulsivas
La sociedad de consumismo desmesurado en la que nos toca vivir muchas veces nos empuja a realizar compras por impulso que realmente no necesitamos. Es importante que realicemos compras conscientes y nos cuestionemos si realmente compramos algo por necesidad o si existe alguna alternativa más barata. Debemos evitar la tentación de adquirir artículos innecesarios y, para ello, puede ser útil establecer un límite de gastos. Podemos buscar alternativas de bajo coste o incluso gratuitas a actividades por las que pagamos. Por ejemplo, si pagas una cuota de gimnasio a la que no le sacas provecho, podrías plantearte hacer ejercicio en casa o salir a pasear o correr, comer más en casa, llevar un tupper al trabajo, o piratear las series y películas en lugar de pagar un servicio de streaming, etc.
3. Realizar compras inteligentes
A la hora de realizar las compras es fácil investigar y comparar precios de diferentes marcas antes de decidirnos por una, pues siempre existen opciones más baratas. Los supermercados suelen ofrecer descuentos, cupones y ofertas muy útiles para abaratar nuestra compra. Por otro lado, gracias a aplicaciones como Wallapop es cada vez más accesible adquirir artículos de segunda mano en buen estado por un precio considerablemente más bajo que si lo compráramos nuevo.
También, una de las mejores de ahorrar dinero si ganas poco es comprar utilizando cashback, en donde podrás ahorrar en cada compra que hagas por internet. Cada vez se está extendiendo más y más entre los usuarios de internet.
4. Ahorrar en servicios públicos
Está claro que actualmente el transporte es indispensable, tanto el trabajo como los estudios o incluso el ocio requieren que nos movamos por nuestra ciudad o hasta otras. Sin embargo, el transporte en coche conlleva una cantidad de gastos muy considerable teniendo en cuenta la gasolina, el seguro, el mantenimiento, etc.
👉 Te puede interesar: Trucos sencillos para ahorrar dinero en gasolina.
Para reducir estos gastos hay una gran cantidad de opciones y alternativas. Ir caminando a los sitios si son distancias relativamente cortas ayuda a reducir el gasto, además de ser una actividad muy saludable y recomendable; para moverse por la ciudad también es una buena alternativa moverse en bicicleta; y, por último, el uso de transporte público como autobuses o trenes, para los cuales además es fácil encontrar abonos, tarjetas o descuentos que hacen que su uso sea todavía más rentable. Todas estas alternativas reducen mucho el coste de movilidad, a parte de ser mucho más amables con el medioambiente.
5. Ahorrar en tus facturas diarias
Los gastos en agua, electricidad, gas, internet, etc. Son lo más básico en el mantenimiento de una vivienda, pero es posible reducir o abaratar el consumo. Por ejemplo, poner lavadoras en horas de tarifa barata, como fines de semana o por la noche; cambiar las bombillas por bombillas LED de bajo consumo; o renegociar con los proveedores tarifas más baratas. En muchos casos puedes comparar tarifas en línea de varias compañías para conseguir el mejor precio posible. En el caso de los seguros puedes agrupar las pólizas para ahorrar.
6. Intenta aumentar tus ingresos
Hasta ahora hemos venido hablando de diversas formas de reducir gastos, pero también existen estrategias para aumentar tus ingresos. La más obvia sería conseguir un trabajo parcial que complemente el actual, pero para mucha gente esta situación no es sostenible. Por suerte, no es la única opción. Puedes monetizar tus habilidades, ofreciendo servicios como freelancer, lo cual da mucha flexibilidad horaria, por ejemplo.
Por último, hemos mencionado anteriormente el creciente mercado en línea de productos de segunda mano mediante aplicaciones o páginas web, por lo que siempre vender artículos que ya no se utilicen siempre es una fuente más de ingresos que no requiere grandes sacrificios ni de horario ni de esfuerzo.
7. Cambia la tarjeta de crédito por una de débito
Las tarjetas de crédito pueden conducirte a descontrolar tus gastos, pues te permiten gastar más dinero del que tienes disponible en tu cuenta bancaria, lo cual puede dar lugar a deudas o altas tasas de interés. Sin embargo, las tarjetas de débito no te permiten gastar más dinero del que tienes disponible, causando que tengas que planificar más tus gastos y realices compras con más cuidado y razón. Además, algunas tarjetas de crédito cobran tarifas anuales y cargos por intereses, hecho que puede afectar a tu capacidad de ahorro mensual y debes evitar.
Muchas de las personas que se están preguntando cómo ahorrar dinero si gano poco no se plantean esta opción, ya que las tarjetas de crédito te permiten aplazar tu falta de dinero a otro momento. El problema viene cuando se te juntan las deudas y tienes que pagar por tus gastos previos.
8. Ahorrar con transferencias automáticas
El último método que recomendaremos en este artículo es configurar una transferencia automática desde tu cuenta corriente a una cuenta de ahorros. Es decir, una pequeña cantidad de dinero se transferirá automáticamente a tu cuenta de ahorros cada mes. Este método te ayuda a ahorrar casi sin darte cuenta, y, pese a ser una cantidad pequeña, puede llegar a convertirse en una cantidad bastante significativa a largo plazo. Es muy recomendable elegir una cuenta de ahorro que ofrezca una tasa de interés competitiva, lo que significa que tus ahorros crecerán con el tiempo. De todas formas, la mejor opción es consultar con tu banco las mejores opciones para cada caso; o bien comparar en línea con otros bancos y sopesar varias opciones leyendo bien los contratos.
Casi todos los bancos disponen de esta opción, aunque si tu banco no te permite ahorrar automáticamente, existen opciones como Goin para hacerlo.
¿Es posible ahorrar dinero si gano poco?
Pese a los tiempos de incertidumbre y crisis que nos toca atravesar, ahorrar no es imposible. Cada persona debe adaptar sus planes de ahorro a sus circunstancias, pero con esfuerzo y motivación es relativamente fácil conseguir un colchón de ahorro bastante significativo.
Respondiendo a la pregunta de ¿Es posible ahorrar dinero si gano poco? Si. La clave es la perseverancia y la disciplina, no ceder a la tentación de realizar compras innecesarias, reducir tu consumo o cambiar tus hábitos son metas alcanzables para cualquiera y que recortan muchos gastos.