Saltar al contenido

Faucetpay

Faucetpay que es y como funciona.

Faucetpay es una microwallet o microbilletera en donde podemos almacenar las principales criptomonedas del mercado como Bitcoin, Ethereum, Dogecoin, Litecoin, Dash y muchas más.

La plataforma de Faucetpay ofrece funcionalidades muy interesantes para los usuarios registrados como puede ser almacenar diferentes criptomonedas privenientes de faucets donde hemos ganado nuestras cryptos previamente.

Además, dentro de la página de Faucetpay.io podemos continuar ganando criptomonedas ya que dispone de una sección de anuncios PTC, ofertas y cómo no, también su propia faucet.

Seguro que te estás preguntando ¿Qué es y cómo funciona esta página? Lo descubrimos ahora.

¿Qué encontrarás aquí?

Crear una cuenta en Faucetpay

El registro en Faucetpay es muy sencillo, sólo tienes que rellenar un formulario con los siguientes datos: usuario, correo electrónico y una contraseña. Una vez hecho esto te enviarán un correo de confirmación y a partir de ese momento ya podrás utilizar Faucetpay para recibir pagos.

Muchas páginas utilizan este monedero como uno de los medios para retirar tus criptomonedas, la más famosa es FaucetCrypto pero también la utilizan muchas otras como Satoshi Hero.

Como funciona Faucetpay

El funcionamiento de Faucetpay no puede ser más sencillo, principalmente sirve de intermediario entre las páginas que la tengan como opción de pago, así podremos recibir nuestras criptomonedas sin pagar comisiones. Pero sí que hay que tener en cuenta ciertas cosas antes de empezar a utilizar esta plataforma.

Como enlazar una dirección de criptomonedas

Con esto nos referimos a agregar la dirección de nuestro monedero principal, pongamos el ejemplo de que queremos enlazar una dirección de Bitcoin con Exodus, para ello debemos acceder a nuestra billetera principal y copiar la dirección de «Receive Bitcoin».

Esto es lo primero que debemos hacer para empezar a recibir pagos y luego poder retirar las ganancias obtenidas a nuestra wallet preferida.

Para linkear o enlazar una dirección de criptomonedas tenemos que acceder a una opción dentro de la plataforma llamada «Linked Addresses».

Faucetpay linked addresses.

Una vez hemos llegado a este punto vemos 3 opciones:

  • Address: Aquí ingresamos la dirección que queremos linkear.
  • Name: Un nombre que nos sirva para identificar de qué dirección es. Por ejemplo: Bitcoin Exodus.
  • Coin: Aquí mostramos la criptomoneda a la que va asociada esta dirección.

Si has seguido todos los pasos anteriores correctamente ya tendrás enlazada la dirección de la criptomoneda de la wallet que tu quieras en Faucetpay.

Como recibir pagos en FaucetPay.io

Una vez has completado el anterior paso, para empezar a recibir pagos en Faucetpay tan solo tendrás que hacer lo siguiente:

  1. En la página que quieras retirar tus criptomonedas, acceder a su apartado de «Retirar».
  2. Ingresar el correo electrónico de la cuenta de FaucetPay.
  3. Ingresar la dirección de la criptomoneda.

Esto puede variar en cada plataforma, por ejemplo en Faucet Crypto sólo nos solicita el correo electrónico con el que abriste la cuenta de FaucetPay, hay otras en las que te solicita la dirección y también las hay que te solicitan tanto el correo como la dirección.

Ganar dinero en FaucetPay

En esta wallet también podemos ganar dinero sin salir de ella, y es que algo que la diferencia de otras wallets es que dispone de múltiples métodos para conseguir criptomonedas extra.

Faucetpay ganar dinero.

El problema viene en que para desbloquear esta opción debes primero recibir 5 pagos en tu cuenta de Faucetpay, eso te resultará fácil utilizando otras plataformas del sector como las que te hemos mencionado antes.

Faucets

En este punto nos encontramos con un listado de más de 1.000 faucets que colaboran con Faucetpay, si tienes tiempo a entrar en cada una y completarlas puedes sacarle bastante provecho.

Tenemos una opción de filtrado por criptomonedas, lo que nos ayudará mucho a realizar nuestra selección.

Muro de ofertas

También hay un apartado de «Offerwall» o muro de ofertas con las míticas y ya muy conocidas Offertoro, Adgate, CPX Research o Wannads.

Por cada acción que completemos, como registrarnos en alguna página, descargar una app o participar en un sorteo nos pagarán.

Encuestas

Aunque no es el punto fuerte de la plataforma, en FaucetPay tenemos también un panel de encuestas, muy bien pagadas pero algo difícil de que nos seleccionen para participar en ellas.

Anuncios PTC (Paid To Click)

En este apartado recibiremos dinero por cada anuncio que veamos. Las ganancias de los anuncios PTC se pagan al instante de ser visualizados.

Multiply BTC

Este tipo de multiplicadores ya los hemos visto en otro tipo de faucets como Freebitco.in donde podrás apostar satoshis a un número comprendido entre 0 y 9.999 indicando si crees que va a salir más de 4.999 o menos.

Se trata de un juego de azar que personalmente no me gusta ya que puedes perder tu dinero, por lo que no lo recomiendo.

Trade

En el apartado de trade podrás intercambiar y tradear tus criptomonedas como en una plataforma de trading.

Para hacer trade tienes que elegir una cantidad, y establecer un plazo de tiempo en el que mantener tu trade de como máximo 72 horas. Escoger si crees que va subir o bajar y esperar a que termine tu trade. Personalmente y al igual que el anterior apartado, no lo recomiendo, puedes perder tus satoshis.

También en la pestaña de trade tenemos un Exchange propio de FaucetPay en el que podemos intercambiar nuestras criptomonedas por otras que queramos con unas tarifas muy bajas.

Sistema de referidos en FaucetPay

Por si fuese poco, FaucetPay cuenta con un sistema de referidos con el que podremos aumentar nuestros ingresos utilizando su programa de afiliación.

Los ingresos por referidos se desglosan de la siguiente forma:

Multiply BTC0.50% en el apartado de DICE.
0.30% en el apartado de CRASHES.
0.30% en el apartado de LIMBO.
0.27% en la ruleta.
0.10% en el PLINKO.
Exchange50% por cada intercambio en el Exchange de Criptomonedas.
Anuncios PTC50% de lo obtenido cada vez que complete un anuncio PTC.
Muro de ofertas25% de lo generado en el muro de ofertas.

Como véis, las comisiones que paga Faucetpay por las acciones que realice cada referido, son bastante interesantes.

Reward Points que son y para qué sirven

Faucetpay ofrece unos puntos de recompensa o Reward Points cada vez que realizamos una acción.

Se pueden ganar de la siguiente forma:

  • Por cada día que inicies sesión puedes ganar de 1 a 100 RP.
  • Por cada 200 USD ganados obtienes 10 RP.
  • Cada vez que ganemos 0.25 $ de referidos obtienes 10 RP.
  • Por cada 1 $ que intercambies recibes 10 RP.
  • Al comprar publicidad te dan una cantidad variable de RP dependiendo del tamaño de la campaña publicitaria
  • Por apostar 500 satoshis ganas 10 RP.

Estos reward ponts los puedes canjear por:

  • Premios en Bitcoin o otras criptomonedas.
  • Potenciadores o Power Ups.

Estos power ups los podemos utilizar para obtener recompensas mayores cada vez que completemos un anuncio, faucet o oferta.

¿FaucetPay tiene una App móvil?

Realizando la investigación de esta plataforma hemos visto que en Google Play Store hay una aplicación llamada FaucetPay. Esta app no es de los creadores de la página. FaucetPay por el momento no dispone de una versión móvil de su web.

¿FaucetPay paga o es una estafa?

Sí, FaucetPay paga y lo lleva haciendo desde hace bastantes años. He realizado varias pruebas con Satoshi Hero y con Faucet Crypto y siempre sin ningún problema.

A principios de 2021, FaucetPay sufrió un hackeo que le hizo perder alrededor de 600.000$ y parecía que desde esa iban a cerrar y listo. Pero finalmente levantaron cabeza, se blindaron, volvieron a procesar pagos con normalidad y todo apunta a que salieron reforzados de esa catástrofe, por lo que, a pesar de los baches, no es ninguna estafa.

Como retirar de FaucetPay

En el apartado de «Withdrawal» podemos retirar nuestras criptomonedas a una billetera externa como Exodus, Binance, Ledger o Coinbase, el que tú utilices.

Para ello hay que cumplir el mínimo de retiro, por lo general el mínimo de retiro es muy bajo, no creo que tengas ningún problema con ello.

Para retirar nuestros fondos de Faucetpay disponemos de dos métodos:

  • Retiro normal (4 horas)
  • Retiro prioritario (5 minutos)

Dependiendo de cual escojas pagarás diferentes comisiones, si utilizas el retiro prioritario las comisiones son mucho mayores pero a cambio te llega casi al instante.

Faucetpay retirar fondos.

Para retirar nuestro dinero tenemos que:

  1. Seleccionar la criptomoneda que queremos retirar.
  2. Indicar la dirección a la que queremos hacer el retiro.
  3. Introducir la cantidad.

Dependiendo del método utilizado tardará o 5 minutos o 4 horas.

Opiniones de FaucetPay

Si estás pensando en introducirte en el mundo de las criptomonedas, FaucetPay sin duda alguna es una gran opción para empezar a ganar criptomonedas de forma gratuita.

Cada vez más plataformas confían e integran su microwallet entre sus métodos de pago, facilitando y dándole sentido al uso de esta plataforma.

Las opiniones que me suelo encontrar sobre este servicio son variadas, aunque mucha gente coincide (al igual que yo) en que es una muy buena página.

Lo que más me ha sorprendido de FaucetPay es la rapidez con la que se gestionan los cobros, cumplen y con creces.

Configuración