
Muchos estudiantes tienen la necesidad de conseguir un ingreso extra para ayudar con los gastos universitarios, alquileres, comidas, transporte, etc. Afortunadamente hay muchas formas de ganar dinero siendo estudiante, muchos de estos ejemplos te servirán incluso si quieres saber como ganar dinero siendo adolescente menor de edad.
Estar en el instituto o en la universidad y tener que depender completamente de tus padres, puede ser a veces un quebradero de cabeza y muchos se llegan a plantear el «¿como ganar dinero si soy estudiante?». Aunque parezca un verdadero reto, gracias a internet y a todos los medios que tenemos actualmente es mucho más fácil hacer dinero si eres estudiante.
Cómo ganar dinero siendo estudiante
Si te preguntas que hacer para ganar dinero si soy estudiante, estás en el lugar correcto. Si no tienes muy claro qué hacer o por dónde empezar, en esta guía te mostraremos las mejores formas de ganar dinero siendo estudiante.
1. Vende cosas que ya no utilices
Vender cosas que ya no utilizamos es una excelente manera de deshacernos de objetos que ya no necesitamos sin tener que tirarlos simplemente. Además de que te permite ganar dinero siendo estudiante sin tener que dedicarle mucho tiempo.

En la actualidad hay varias formas de vender cosas que ya no utilizamos. Se pueden vender en Wallapop o Milanuncios o también se pueden vender en un mercado local, en una venta de garaje o en una tienda de segunda mano.
Antes de vender cualquier cosa, es importante asegurarse del estado del artículo. Las cosas que se venden deben estar limpias y en buen estado de funcionamiento, para que el comprador esté satisfecho con su compra. Si hay algún problema con el producto, se debe informar al comprador antes de venderlo.
También es importante establecer un precio razonable para los productos que se estén vendiendo. Si es posible, se debe comparar el precio con otros vendedores similares para asegurarse de que no se está sobrevalorando el producto.
Vender cosas que ya no utilizamos es una buena forma de ahorrar dinero, deshacernos de objetos que ya no necesitamos y hacer dinero si eres estudiante. Si se toman las precauciones adecuadas, se puede obtener un buen beneficio por los productos y evitar cualquier problema con los compradores.
2. Trabajos freelance
Los trabajos freelance son trabajos en los que se contratan a los estudiantes para realizar tareas específicas para clientes. Estos trabajos suelen ser muy bien remunerados y ofrecen la máxima flexibilidad, ya que los estudiantes pueden trabajar desde casa y a su propio ritmo.

Las ventajas que ofrecen los trabajos freelance son:
- Los puedes realizar en el horario que te sea más conveniente.
- Puedes dedicarles el tiempo que tengas disponible, si sólo tienes disponibles 2 horas al día, no hay ningún problema.
- Se pagan muy bien.
Para trabajar como freelance te puedes registrar y ofrecer tus servicios en páginas como Fiverr o Freelancer entre otras.
3. Crea contenido por internet
Ser creador de contenido se ha convertido en una de las profesiones más demandadas de la actualidad, sobre todo entre estudiantes. Esto se debe a la gran cantidad de plataformas digitales que existen y la necesidad de contenido que tienen.
Los creadores de contenido son aquellas personas que se encargan de producir información, contenido y entretenimiento para una web o un canal de YouTube. Esto puede incluir cosas como la creación de vídeos, artículos de blog, podcasts, fotografías, infografías, animaciones y mucho más.

Ser un creador de contenido exitoso requiere una gran cantidad de habilidades. Primero, debes ser un buen escritor o hablador para que tu contenido sea atractivo para tu audiencia. Además, necesitas comprender el medio digital para saber cómo promocionar tu contenido de la manera correcta. Esto incluye la optimización de motores de búsqueda y la comprensión de la estrategia de marketing digital.
Otra forma de destacarse como creador de contenido es haciendo contenido de calidad. Esto significa que debes hacer investigación profunda, incluyendo datos y estadísticas, para brindar información útil a tu audiencia. Si estás creando contenido visual, también necesitas tener habilidades de edición y estar al tanto de las últimas tendencias.
Por otra parte, también es importante conocer a tu audiencia. Esto implica entender a quién estás hablando, qué les interesa y cómo puedes crear contenido que les sea útil. Esto te ayudará a conectar mejor con ellos y a obtener mejores resultados.
Ser creador de contenido por internet es sin duda una de las mejores opciones si te estás planteando como hacer dinero si eres estudiante.
4. Trabajar como tutor
Si eres bueno en un tema concreto, puedes ganar dinero siendo estudiante ofreciendo tus servicios como tutor. Puedes ayudar a otros estudiantes con tareas escolares, prepararles para exámenes, ofrecerles clases particulares…

Los tutores establecen un vínculo con los estudiantes para ayudarlos a entender los contenidos de su curso. Esto significa que necesitarás comprender los temas a fondo y ser capaz de explicarlos de manera clara y precisa. Además, los tutores deben ser pacientes y tener el compromiso de ayudar a los estudiantes a alcanzar sus metas. Esto significa que tendrás que ser flexible con tu horario, ser capaz de adaptarte a las necesidades de tus alumnos y mantener una actitud positiva.
Trabajar como tutor también requiere una gran capacidad de escucha. Debes estar atento para entender qué necesitan tus alumnos para mejorar. Debes animarlos, hacer preguntas y ayudarlos a encontrar las respuestas a sus preguntas. Esto significa que debes estar preparado para tomar decisiones rápidas y pensar de manera creativa. Además, debes estar dispuesto a seguir aprendiendo y a mantenerte actualizado en los últimos avances en el campo de estudio.
5. Participar en encuestas pagadas
Si te estabas preguntando que hacer para ganar dinero si soy estudiante, las encuestas pagadas son una de las mejores opciones para ti. Esto se debe a que son relativamente fáciles de completar y ofrecen una buena cantidad de dinero. Además, no se requiere ninguna habilidad especial para completar una encuesta.

Este tipo de cuestionarios no son como los trabajos regulares, donde tienes que pasar horas frente a un ordenador. En su lugar, solo necesitas unos minutos para completar una encuesta en la que te recompensarán. Esto significa que puedes dedicar tu tiempo libre a responder encuestas remuneradas y ganar un poco de dinero extra.
Las encuestas pagadas también son una forma útil de obtener una visión objetiva sobre un producto o servicio. Esto se debe a que las encuestas permiten a las empresas obtener una respuesta sincera de los consumidores. Además, los usuarios que completan cuestionarios reciben una recompensa por su tiempo invertido, lo que los motiva a ser honestos en sus respuestas.
Por otro lado, las encuestas pagadas proporcionan la oportunidad de una interacción directa con las marcas. Esto significa que los encuestados pueden dar su opinión directamente a la empresa, lo que puede ayudar a mejorar sus productos y servicios.
Entre las páginas más destacadas están ySense o GreenPanthera.
En general, las encuestas pagadas son una excelente manera de ganar dinero siendo estudiante y tener una interacción directa con las marcas.
6. Redacción de contenido
La redacción de contenido es una habilidad que se utiliza para crear contenido interesante y atractivo para los lectores. Esta habilidad es imprescindible para los profesionales de marketing digital, periodistas, expertos en SEO, bloggers y muchos otros. El contenido es el alma de la web, y un buen contenido hará que los usuarios se sientan atraídos hacia su sitio.

Es importante tener en cuenta que la redacción de contenido no se trata solamente de escribir algo. Se trata de crear contenido de calidad que sea interesante para los lectores. Esto significa que tienes que conocer bien el tema que estás tratando, tener un buen conocimiento de la gramática y una comprensión profunda de la estructura de la redacción.
Además, el contenido debe estar bien organizado para que sea fácil de leer. Esto significa que debe tener una estructura clara, con párrafos cortos y un lenguaje sencillo.
También debe contener información útil y datos interesantes, y mostrar al lector que hay algo que aprender de él.
7. Conviértete en Au Pair en vacaciones
Convertirse en Au Pair durante las vacaciones suele ser una de las mejores opciones si estás pensando en como ganar dinero si soy estudiante universitario.
Un Au Pair es una persona que se ofrece a trabajar como asistente de una familia en el extranjero. La palabra «Au Pair» proviene del francés que significa «igual a». El Au Pair se ofrece para cuidar a los niños y realizar tareas domésticas a cambio de alojamiento, dinero y alimentación. Esta es una oportunidad para los jóvenes de todo el mundo de tener una experiencia única y aprender un nuevo idioma mientras viven en una cultura diferente.
Los Au Pairs generalmente reciben un salario semanal de entre 150 y 200 euros, además de su alojamiento y alimentación. Esto les permite ganar dinero además de ahorrar en el supermercado, electricidad y estancia en el tiempo que están fuera.

8. Diseño web
Si tienes conocimientos de diseño web, puedes ofrecer tus servicios a otros. Puedes diseñar sitios web, blogs, anuncios online, etc. Esta es una forma excelente de ganar dinero siendo estudiante, ya que hay muchas empresas y particulares que necesitan servicios de diseño web.

9. Trabajo a tiempo parcial
Muchas empresas ofrecen empleos a tiempo parcial para los estudiantes. Estos trabajos suelen ser los mejores para los estudiantes, ya que ofrecen un horario flexible que se ajusta a tus horarios de clase.
Los trabajos a tiempo parcial suelen ser de tipo comercial, como trabajar en una tienda, encargarse de la limpieza, trabajo en un restaurante, etc.

10. Participar en concursos
Las empresas suelen organizar concursos para promocionar sus productos. Puedes participar en estos concursos para ganar premios en dinero, productos gratis, tarjetas regalo, etc. Si eres afortunado, puedes ganar grandes cantidades de dinero.

¿Es posible ganar dinero siendo estudiante?
Como has podido ver, sí que es posible ganar dinero siendo estudiante, aunque tendrás que dedicarle algo de tu tiempo y esfuerzo para ver resultados.
Todos o casi todos hemos pasado por esa etapa en la que buscamos unos ingresos extra mientras estudiamos. Espero que con los métodos que se haya resuelto la duda de qué hacer para ganar dinero si soy estudiante.
Si tienes cualquier duda o comentario que quieras realizar, te leo abajo en los comentarios.